El controvertido proyecto de ley de Alberta
- Austin Janz
- 19 jun 2021
- 3 Min. de lectura

En 2020, poco después de las protestas masivas que estallaron en todo Canadá causadas por la primera nación de Wetʼsuwetʼen en protesta contra el oleoducto Costal Link, el gobierno de Alberta aprobó el Proyecto de Ley Uno o la Ley de defensa de infraestructura crítica. Lo que lo hace controvertido es que introduce sanciones penales por la destrucción de infraestructura crítica en Alberta y también introduce multas por cometer los actos. Las personas que participaron en estos actos de protesta afirman que este proyecto de ley viola su derecho a protestar, ya que uno de los artículos del proyecto de ley vería que se les impongan multas incluso por bloquear un proyecto de infraestructura esencial.
Para comprender completamente cómo comenzaron las protestas, debe remontarse a 2018 cuando la empresa propietaria del oleoducto Costal Link intentó negociar con los jefes hereditarios de la Primera Nación Wetsuwet. Inmediatamente rechazaron la propuesta del Oleoducto citando temores de que dañaría el medio ambiente alrededor de las tierras que ya controlaban. El proyecto, por supuesto, siguió adelante y la empresa obtuvo la aprobación del gobierno. Esto desató la indignación dentro de la Primera Nación y de inmediato partieron junto con algunos manifestantes ambientales y comenzaron a bloquear el avance del proyecto, lo que provocó que la empresa acudiera al gobierno y obtuviera una orden judicial. La orden judicial fue aprobada y la Real Policía Montada de Canadá fue convocada para ejecutar la orden y destituir a los manifestantes y los indígenas que protestaban por el proyecto.
Creo que aquí es donde debería haber terminado la protesta, la petrolera logró convencer a la corte suprema de BC para que se diera un mandato judicial para destituir a los manifestantes para que legalmente no hicieran nada malo y aceptaran que el gobierno no respetó los derechos de los manifestantes indígenas. Estoy de acuerdo en que las Primeras Naciones tienen derecho a defender la tierra que les pertenece, lo que todos deberían tener derecho a hacerlo, es lo que sucede a continuación, lo que no creo que fuera necesario, ya que podrían haber consultado al gobierno federal. En su lugar, decidieron llevar su protesta a todo Canadá y comenzaron con la ayuda de otros manifestantes a bloquear la infraestructura crítica, como el ferrocarril y otras áreas de Canadá. Los bloqueos causados por los manifestantes comenzaron a interrumpir el suministro en todo Canadá y las empresas comenzaron a despedir a su fuerza laboral debido a las protestas, todo esto fue antes del estallido de COVID 19. La respuesta a los bloqueos fue lenta, ya que tomó un tiempo para la corte. para emitir una orden judicial que pusiera fin a las protestas que estaban ocurriendo en todo el país.
Los manifestantes intentaron establecer un bloqueo en partes de Alberta, pero el pueblo y el gobierno actuaron con bastante rapidez y derribaron los bloqueos mientras continuaba en otras partes de Canadá. Esto nos lleva de nuevo a la introducción del Proyecto de Ley Uno en Alberta, que tiene como objetivo evitar que este tipo de incidente vuelva a ocurrir, ya que dañó la economía canadiense y, como se mencionó anteriormente, dejó a la gente sin trabajo. En el lado federal del espectro, el Partido Liberal parece haber hecho poco para evitar que la misma situación vuelva a ocurrir, en lugar de eso, se conformaron con reconocer los reclamos de tierras de la Primera Nación, lo cual es bueno porque quieren proteger los derechos de los demás pero siente quedarse corto.
Si yo fuera un hombre de negocios que fuera dueño de una gran empresa que quisiera establecer una tienda en Canadá y transportar mis productos por todo el país, consideraría buscar en otro lugar para llevar a cabo mi negocio, ya que parece que al gobierno federal no le importarían mis intereses. Es por eso que creo que el gobierno de Alberta está tomando las medidas correctas para evitar que este tipo de comportamiento ocurra en el futuro al introducir una sanción financiera por el delito que lo haría costoso para cualquier manifestante que quiera obstaculizar el progreso de una infraestructura importante.






Comentarios